martes, 19 de marzo de 2013

Remedios caseros para el acné

Estos remedios son indicados para casos de acné leves, granitos, espinillas ocasionales. Si se tienen un problema de acné grave, muy extendido es importante acudir al dermatólogo para que pueda aconsejar un tratamiento eficaz. 

Remedio con ajo 

Fácil de hacer, barato y efectivo. Los beneficios del ajo son bien conocidos para múltiples problemas de piel como las verrugas. En el caso del acné también nos pueden ayudar. Pela un diente de ajo y tritúralo hasta dejarlo como una pasta. Aplica esta pasta sobre los granos y deja reposar unos 20 minutos. Es mejor que lo hagas por la noche, pasados los 20 minutos lava la cara con agua tibia. Repite el remedio varios días y verás como logras resultados. 

Cubitos de hielo con te verde 

El té verde lo consigues en cualquier supermercado por menos de 1 €. Sol tienes que elaborar una infusión con dos o tres bolsitas. La dejas reposar y luego la pones en la cubitera y al congelador. Una vez los cubitos se hayan formado los usas sobre el área con granitos. El té verde tienen propiedades antioxidantes y el frio del hielo contribuye a bajar la hinchazón y calmar la rojez de la piel. Este remedio te sirve también como un eficaz tónico para la piel. 

Agua de rosas y zumo de limón 

Aromático efectivo, de estos remedios que da gusto usar. El agua de rosa la compras en las farmacias, para farmacias o en muchos supermercados no es un producto caro. 

En un recipiente pequeño pon una cucharada de agua de rosas y otra de zumo de limón recién exprimido. Se aplica sobre la zona de los granitos con una gasa estéril empapada en la mezcla. Dejar la gasa sobre la zona afectada al menos 15 minutos. Retirar y lavar con agua tibia. Ayuda a descongestionar la piel y disminuye la rojez de los granitos. 

Vinagre de manzana 

Este producto sirve para muchas cosas, lo usaban ya los mayas y el pueblo Egipcio. El vinagre de manzana o de sidra se elabora con manzanas frescas trituradas. Es una fuente de vitamina A, vitaminas del grupo B, así como taninos y minerales. 

Para mejorar la piel con granitos, espinillas o puntos negros se pone un poco de vinagre en una gasa estéril y se coloca sobre la zona afectada. Dejar unos 15 minutos. Luego retirar con agua tibia. Repite el remedio todas las noches (o a la hora que puedas disponer de 15 minutos) y verás la mejoría. El vinagre de manzana lo encuentras en cualquier supermercado por menos de 2 €. 

Remedio con canela y miel 

Suena dulce y algo pringoso pero es efectivo. La canela procede de Ceilán y fue una de las especies más preciadas en la antigüedad. La canela estimula la circulación y disminuye la inflamación. 

La miel es un potente bactericida que ayudará a mejorar la zona enrojecida del grano y a evitar que salgan otros en zonas cercanas. En un recipiente pon una cucharada de miel y un poco de canela mezclar y aplica sobre la zona con granitos con una gasa estéril. Dejar reposar 20 minutos. Luego limpiar con agua tibia. Repetir a diario. 

Los tomates 

Nada mejor para luchar contra esos molestos puntos negros que salen en la nariz y otras zonas de la cara. Cualquier tomate te sirve así que aprovecha alguno que tengas ya muy maduro por casa para hacer este remedio. El tomate tiene una potente acción antioxidantes debido al licopeno. Es rico en vitamina A, C, vitaminas del grupo B y K. Tiene bioflavonoides, hierro, calcio, manganeso entre otros nutrientes. 

Parte un tomate en trocitos pequeños y machácalo. Con ayuda de una gasa estéril te aplicas tomate en la zona afectada. Cubrir con la gasa y dejar reposar 10 minutos. Luego retiramos con agua tibia. 

Zumo de limón 

Para secar granitos y espinillas. Disolver media cucharada de sal en dos cucharadas de zumo de limón. Se aplica con una gasa estéril sobre la zona afectada, sin presionar ni frotar. Solo empapar la gasa y colocarla sobre la zona afectada. Se deja unos minutos y luego se retira con agua tibia. 

La albahaca 

Es una de las hierbas medicinales más usadas por distintas culturas de la antigüedad. Es rica en vitamina A, en calcio, magnesio y hierro. 

Preparar una infusión con hojas de albahaca secas (te sirve los botecitos de especias que encuentras en cualquier supermercado). Necesitas tres cucharaditas de albahaca para la infusión. Dejar reposar y cuando esté tibia se aplica una gasa estéril humedecida en esta infusión sobre la zona con granitos. Puedes guardar el resto de la infusión para usarla durante un par de días. 

Es aconsejable 

Limpiar la cara bien todas las noches y mañanas con un jabón a base de azufre, o de aloe vera o limón (los puedes encontrar en farmacias y parafarmacias). Alimentarse de forma equilibrada sin abusar de alimentos azucarados o muy grasos. 

Tomar alimentos integrales pan, pasta, arroz, cereales como la avena suplementos como la levadura de cerveza o el germen de trigo.

Encuentra la información que necesitas... AQUI

Consejos para combatir el acné con plantas naturales

Como ser: 

1.- ALOE VERA (antiséptico, anti-inflamatorio, cicatrizante y depurativo) 

2.-ACEITE DE ARBOL DE TE (antiséptico, anti-bacteriano) 

3.- ALSINE (anti-bacteriana) 

4.- EQUINACEA (anti-microbiana y anti-inflamatoria) 

5.- CORTEZA DE ROBLE BLANCO (astringente y anti-inflamatorio) 

6.- ZARSAPARRILLA (depurativa y anti-inflamatoria) 

· Tratamiento rápido, fácil y barato para el acné, los granos barros y espinillas 

He utilizado miles (bueno tal vez no tantos, pero si muchos) tratamientos para el acne, pero ninguno había funcionado para eliminar los granos, barros y espinillas que me salían continuamente, hasta que encontré este tratamiento para el acné, que a mí me funcionó de maravilla y por eso puedo recomendarlo como el mejor de los Tratamientos para el acné. 

Tratamientos para el acné: 

Lave su cara suavemente: Una suave lavada de la cara ayudará a preparar su piel para el peróxido de benzoílo. La eliminación de los aceites superficiales permite que el peróxido de benzoílo penetre más fácilmente. Lavarse muy suavemente ayuda a evitar la irritación. Mientras que los científicos y los doctores no saben exactamente qué causa el acné, los granos, barros y espinillas sabemos que la irritación solamente puede hacerla peor. 

· Un montón de peróxido de benzoílo 2.5%: (ingrediente en muchas cremas disponibles en farmacias y supermercados) El peróxido de benzoílo oxigena piel. Las bacterias del acné y los granos no pueden vivir en ambientes oxigenados. El peróxido de benzoílo es también un agente suave que reseca y pela la piel que se usa para ayudar a guardar poros de la obstrucción. En el régimen usted utilizará el peróxido de benzoílo 2.5% porque los estudios clínicos lo han demostrado que es igual de eficaz como el 5% y el 10% pero mucho menos irritante. Recuerde, irritación solamente puede agravar acné y las espinillas. Encontré que usando mucho peróxido de benzoílo 2.5% es increíblemente eficaz. ¿Por qué aplicarse tanto? Nadie sabe bien porqué esto trabaja tan asombroso bien pero mismo y millares de otros han tenido gran éxito usando este método. Mi teoría es ésa que se aplica permite más simplemente que penetre más profundamente en la piel. 

· Buena crema hidratante: Porque usted utilizará porciones de peróxido de benzoílo 2.5%, su piel será muy probablemente seca y una poco escamosa. La aplicación de una buena crema hidratante ayudará a mantener su piel balance y a permitir que usted salga en el público con no-escamoso, normal que mira la piel. 

Importante: Para los mejores resultados, el tratamiento para el acné se debe realizar dos veces al día, preferiblemente con 12 horas de separación. Siga los pasos abajo exactamente según lo recomendado. No puedo hacer este punto lo suficientemente fuerte. Incluso imprima quizá esta página o la lista de comprobación y tómela en el cuarto de baño con usted. También, evitar la irritación es de importancia suprema. Intente mantener su piel relativamente sin tocar como usted pasa con su día. 

El acné en la mujer adulta
La aparición de acné en la mujer adulta es cada vez más normal. El tabaco, el estrés, el cansancio, la contaminación y también el uso desmesurado de productos cosméticos son el origen de estas pequeñas imperfecciones cutáneas.
Los puntos negros y los granos suelen aparecer en la barbilla, alrededor de la boca o la nariz. Si ésta no se debe a los desarreglos hormonales propios de la adolescencia, el motivo pueden ser las épocas premenstruales o el uso de anticonceptivos poco adecuados. 

Higiene para prevenir
Una piel sana pasa por una higiene perfecta. Nunca nos cansaremos de decirlo: limpiarse la cara mañana y noche y aplicarse, a continuación, la crema hidratante es primordial. Puedes complementar esta limpieza aplicándote una exfoliante y una mascarilla una vez a la semana. Tu piel estará más suave y libre de impurezas. 

La prioridad. Elegir bien los productos. Contrariamente a lo que se suele pensar, en las pieles sensibles también pueden aparecer granos. Si es tu caso, utilizar geles purificantes puede dañar la epidermis. Es recomendable realizarse un diagnóstico dermatológico para saber la verdadera naturaleza de la piel y poder elegir los productos más adecuados.
El truco. Haz como las actrices estadounidenses: una vez a la semana, vete a dormir con la cara desmaquillada pero sin crema hidratante para que la piel descanse y los poros respiren. 

Medidas saludables
Si el acné perdura, es aconsejable acudir a un dermatólogo. Tratará la aparición de granos caso por caso, en función del tipo de piel y de la gravedad del acné, y te recetará un tratamiento antiacneico local (lociones, jabones, cremas, etc.) para estabilizar la secreción de sebo, complementado a veces con un tratamiento oral (antibióticos, zinc, etc.) para eliminar las bacterias. 
Para que dichos tratamientos hagan efecto, es básico respetar siempre la toma y las aplicaciones. El truco. Cuando te prescriban los productos, pide que sean también correctores así disimularán y combatirán a la vez las imperfecciones.

Más consejos e información... CLICK AQUI

viernes, 15 de marzo de 2013

Alimentos que no deben comer para los que padecen de acné

Todo alimento procesado. Estos alimentos incluyen jamonería, galletas y pasteles de caja, comidas pre-cocinadas, jugos y bebidas enlatadas, muchos de los cereales entre otros productos. La razón por la que se consideran malos es porque la mayoría contienen grasas hidrogenadas, altos niveles de sal y mucha azúcar o jarabe de maíz. Además pueden contener otros químicos como colorantes y preservativos.

Alimentos que causan inflamación. Entre estos alimentos se encuentra la leche y sus derivados, el azúcar, la mantequilla de cacahuate o maní y su aceite, la sal porque contribuye a la retención de líquidos entre otros. El acné es el producto de la inflación causada por la infección bacterial que a su vez es causada al bloquearse los poros por exceso de segregaciones. Todo alimento que causa inflamación debe evitarse. 

La leche es un alimento muy nutritivo y nuestra recomendación es experimentar si al dejar de consumirla tu acné baja ya sabes la respuesta pero con limitar su consumo a leche descremada es suficiente. Si sufres de acné severo trata de eliminarla por un tiempo para que tu cuerpo se recupere. 

Otros alimentos que pueden causar inflamación son el exceso de especies y comidas muy picantes.

El café y el té también se consideran inflamatorios para la piel. El te es preferible al café pero ambos deben de consumirse en moderación. La cafeína se encuentra en muchos alimentos tales como sodas. 

Aunque el azúcar refinada es el tipo de azúcar que más ingerimos otros tipos de azúcar si se consumen en exceso pueden ser causar inflamación. Entre estos alimentos están los mismos alimentos que las personas con diabetes tienen que tener cuidado de ingerir tales como vegetales y frutas ricas en azucares como la sandia, la zanahoria y otros. Limita tu consumo de vegetales y frutas ricas en azucares pero no te preocupes tanto por estos, el mayor problema es el azúcar refinada.

La mayoría de las personas consumen grandes cantidades de azúcar blanca o similares como el jarabe de maíz sin saberlo por ejemplo: una soda de 12 oz (360 ml) tiene aproximadamente 10 cucharaditas de azúcar  la mayoría de los cereales contienen mucha azucar lo mismo que algunas salsas, sopas y caldos que se compran preparados. La salsa ketchup tiene tanta azúcar como algunos postres. Si padeces de acné debes limitar tu consumo de azúcar a un postre ocasional. 

Controlando las grasas malas. Las grasas no deben de eliminarse pero deben de controlarse y deben evitarse las grasas malas. Las grasas buenas y sobre todo las grasas ricas en ácidos grasos omega 3 deben de preferirse. Entre los alimentos ricos en omega 3 se encuentran la linaza y el salmón. Deja los alimentos fritos para ocasiones especiales, el exceso de grasa no es saludable.

La harina refinada. Las harinas refinadas son procesadas en el cuerpo como azúcar por esta razón deben de consumirse esporádicamente.

Si té estas preguntando ¿qué acerca de los chocolates? La respuesta es los chocolates están compuestos en su mayoría de azúcar y manteca. No hay ningún problema con la cocoa pero tienen demasiado azúcar. Puedes comerlos como premio esporádicamente.

Encuentra más consejos...> HAZ CLICK AQUI :)

martes, 12 de marzo de 2013

Formas de prevenir el acné

1. No se moleste, presione o frote los granos. Estas acciones en realidad aumentar la producción de sebo y la ruptura de las membranas debajo de su piel. La infección y el sebo se extienden por debajo de la piel y pueden causar más granos. Además, corre el riesgo de aumentar las posibilidades de dejar cicatrices en la cara. 

2. Lávese la cara dos veces al día usando un jabón adecuado. Es aún mejor si usted puede comprar el jabón de azufre acondicionado especialmente para el acné. Si su piel es muy grasa, es recomendable utilizar un jabón con peróxido de benzoilo. No usar esponjas ásperas, cepillos, o algo similar en su cara. Sin embargo usted no bebe lavarse la cara en exceso porque podría estimular las glándulas sebáceas para producir más sebo, lo que aumentará su acné. 

3. Revise sus hábitos alimenticios. Para muchas personas, la alergia alimentaria puede causar acné muy grave. Usted debe evitar comer demasiada comida grasa y picante. Estudios recientes han demostrado que el acné también puede ser causado por la leche que contiene hormonas, así como pescados y mariscos con niveles relativamente altos de yodo. 

Otros alimentos que debe considerar evitar son: azúcar, productos lácteos, alimentos fritos, carnes, cremas de frutos secos, etc. Por otro lado, se cree que los vegetales verdes, y alimentos ricos en zinc puede ayudar a aliviar la condición de acné. 

4. Beba más agua cada día. "Ocho vasos de agua al día puede mantener lejos el acné", dice Jennifer Thoden, una experta en acné, respetada en su campo. La razón es que el agua puede transportar material de desecho de nuestro cuerpo y esto realmente ayuda a curar y prevenir el acné y los ataques de asma. 

5. No use maquillaje si es posible. Productos de maquillaje puede tapar sus poros, y esto producirá más puntos negros y espinillas. Si usted tiene que usar maquillaje, asegúrese de que sea a base de agua. Asegúrese de limpiar sus pinceles de maquillaje con regularidad y limpiar su piel antes de dormir. 

6. No utilizar productos aceitosos. Evite los productos tales como pomadas de pelo, aceite concentrado basado en cremas hidratantes faciales, limpiadores y aceites. 

7. Mantenga su cara limpia. No apoye la barbilla ni se toque el rostro constantemente. Mantenga el cabello lejos de su cara, especialmente cuando usted duerme. 

8. Realice ejercicio constante. Este ayuda en la circulación sanguínea y eliminación de toxinas. 

9. Manténgase libre de estrés. Los estudios han demostrado que el estrés no sólo empeora brote de acné, sino que también empeora la condición de la piel en general. Hable con sus amigos, escuche su música favorita, o de un paseo en el parque. 

Hay muchas cosas que usted puede hacer para liberarse del estrés. 

10. Obtener sol y aire fresco. El sol estimula la vitamina D en el cuerpo, una vitamina esencial para una piel sana. El aire fresco y el sol también puede reducir el estrés (Consejo # 9) y aumentar el oxígeno en la piel. Sin embargo, de ninguna manera debe dejarse quemar del sol. Al quemarse y curtirse la piel, forma una capa que no se exfoliar con rapidez y facilidad pudiendo de esta forma llevar a bloquear los poros.

Encuentre más consejos...CLICK AQUI

Prevención del acné

A continuación siguen algunos consejos prácticos que ayudarán a prevenir la aparición del acné o a evitar que continúe evolucionando. 

Sobre la Higiene diaria: 

Lavar la cara y zonas más propensas a tener acné dos veces al día con jabón neutro o para piel grasa. El lavado quita la grasa y exceso de células muertas de la piel, pero un lavado excesivo puede irritar la piel. 

Utilizar un gel o crema de acné adecuado para secar la grasa. Los más convenientes son aquellos que contienen peróxido de benzoilo. 

Quitar todo el maquillaje antes de ir a dormir. 

Después de hacer ejercicio, es importante lavar bien la piel para evitar que el sudor favorezca la aparición de acné. 

Evitar tocar la piel de la cara, especialmente si se padece de acné. De esta forma se estará previniendo su aparición o que siga aumentando. 

Cuando se tiene un poco de acné, hay que evitar reventar los granos ya que el pus que se encuentra en su interior podría esparcirse, provocando la aparición de nuevos granos alrededor de donde estaba el original. 

Cambiar las toallas y la funda de la almohada a menudo. Esto evitará la acumulación de grasa y suciedad sobre las telas que luego estarán en contacto con el rostro. 

Evitar tener el pelo sobre el rostro ya que el pelo en la cara favorece la acumulación de grasas e impurezas en el rostro. No se recomienda ir peinada con flequillo o mechones de pelo que caigan directamente sobre la cara. Conviene llevar el pelo peinado hacia atrás. 

Sobre los productos que se utilizan: 

Evitar los productos o cosméticos grasos. Los cosméticos basados en agua son los mejores para prevenir la aparición de acné. Los polvos también son mejores que las cremas ya que irritan menos la piel. 

Utilizar cosméticos, protectores solares y productos para la piel que lleven la leyenda “no comedogénicos”. Estos productos son lo que no favorecen la aparición de acné. 

Otros consejos para prevenir la aparición de acné: 

En muchos casos, las comidas grasas pueden favorecer la aparición de acné. Deberá intentar observar si después de ingerir determinadas comidas aumenta la cantidad de acné. Si es así, intente evitar esas comidas. 

Utilizar ropa holgada que no irrite la piel. Intente no utilizar cascos en la cabeza u otros artilugios que puedan irritar la piel en aquellas partes del cuerpo más propensas a padecer de acné. Cuide que aquellos productos que estén en contacto con la piel (por ejemplo un teléfono) no estén sucios. 

Beber al menos un litro y medio de agua cada día. El agua ayuda a limpiar el organismo y a eliminar las impurezas que favorecen la aparición de acné.

Encuentra más consejos CLICK AQUI

jueves, 7 de marzo de 2013

Los 10 Mejores Tratamientos Naturales Para El Acné

Hay muchos tratamientos naturales para el acné con algunos de los mejores ingredientes procedentes de plantas y hierbas. Muchos dicen que los ingredientes naturales son más suaves y saludables, así como más seguros que los tratamientos químicos fabricados por el hombre. 


¿Cuáles son los 10 mejores tratamientos naturales para el acné?

Corteza de Sauce - esta es la fuente de ácido salicílico que se conoce como un tratamiento altamente efectivo para las infecciones de la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias. Sus otras propiedades son para calmar la piel y reducir la incomodidad y el dolor del acné. 

Aloe Vera - bien conocido en todo el mundo por sus propiedades curativas. Se considera como una cura milagrosa para una serie de afecciones de la piel como las cicatrices del acné, especialmente el acné. 

Pepino - a menudo visto como un tratamiento para los círculos oscuros alrededor de los ojos, pero también es un tratamiento fantástico para el acné. Reduce la inflamación y la hinchazón, así como refrescante y calmante de la piel al mismo tiempo. 

El Té Verde - se utiliza en la medicina china de más de 1000 años es bien conocido por su capacidad para reducir los radicales libres del cuerpo. Esta es una excelente manera de eliminar las toxinas de la piel que causan la inflamación y las infecciones de lucha contra el acné 

Lavanda - uno de los pocos aceites esenciales que se pueden poner directamente sobre la piel y ha sido usada para tratar las quemaduras y la cicatrización por 100 años. Lo que reduce la inflamación del acné y ayuda a reducir la cicatrización. También huele bien, que es una ventaja añadida. 

Aceite del Árbol de Te - conocido como el mejor antiséptico natural y, como la lavanda se puede utilizar directamente sobre la piel. Sin embargo, es altamente efectivo como tratamiento para el acné con una concentración del 5%. 

Carbón de Leña - si se utiliza como ingrediente en una máscara de carbón vegetal ayuda a absorber el exceso de grasa. El acné es causado por la piel produciendo un exceso de sebo y con estas propiedades es un tratamiento altamente efectivo. 

Zinc - se ha convertido en una opción de tratamiento para el acné. Funciona mediante el bloqueo de una sustancia natural producida llamada dihidrotestosterona, que es un ingrediente activo en la producción de sebo. Al atacar a una de las principales causas del acné, la grasa, es un tratamiento muy efectivo. 

Omega 3 - Hay un montón de anuncios que nos dicen lo bueno que es el Omega 3 para una vida saludable. Obtenida de los alimentos como el pescado azul es muy efectivo para mantener una clara piel sana. 

Vitaminas A, B, C y E - todas estas vitaminas trabajan para ayudar a su cuerpo a combatir el acné y la grasa. La vitamina A ayuda a detener la producción de sebo, la vitamina B juega un papel clave en mantener la piel sana, la vitamina C ayuda al cuerpo a combatir las infecciones al estimular el sistema inmunológico y la vitamina E ayuda a promover la curación y la reparación de la piel. 

Mientras que los tratamientos naturales para el acné pueden tomar más tiempo para trabajar, los efectos son duraderos, al tiempo que tienen una serie de beneficios adicionales para la salud. Ellos bien vale la pena investigar como una alternativa a los tratamientos químicos hechos por el hombre.

lunes, 4 de marzo de 2013

Problemas de Acné?


El Acné es uno de los trastornos más frecuentes de la piel y afecta a casi el 85% de la población de entre 12 y 25 años. 

El
 acné tiene un importante componente hereditario. Su pico de incidencia es a los 14 años en las mujeres y a los 16 en los varones, en quienes es más frecuente y severo a causa de la testosterona.

El acné se produce cuando los poros de la piel se obstruyen porque la grasa y las células de la piel se acumulan más rápido de lo que pueden salir. La obstrucción ocasiona puntos negros.
 


Acné Adulto

El acné no es “cosa de adolescentes” es una condición cutánea que puede afectar a personas de, cualquier edad. 
Durante la adolescencia es más común debido a los cambios hormonales y a otras causas. Sin embargo al pasar la adolescencia no hay ninguna garantía que el
 acné se curará.

El
 acné en los adultos es en su mayoría causado por desequilibrios hormonales.

Debido a esto muchas veces no responde a los tratamientos comunes que podemos adquirir en las tiendas o incluso a muchos de los tratamientos clínicos realizados por los dermatólogos.
Acné Hormonal
La mayoría de los dermatólogos piensan que el acné está muy relacionado con los cambios hormonales que ocurren en nuestro organismo y especialmente a la presencia de testosterona.
Aunque la testosterona se la denomina como la hormona masculina, esta hormona está presente tanto
Causas del Acné
El origen del acné se debe a la acumulación de grasa y piel muerta en los folículos capilares de la piel y a la acción de las bacterias sobre esta grasa y células muertas acumuladas. 

Etapas del Acné
En la mayoría de los casos, el acné suele presentarse en etapas que van avanzando gradualmente si uno no inicia un tratamiento para evitarlo.
En otros casos, es posible que el acné se presente de repente y en un grado mucho más avanzado sin haber pasado por las etapas iniciales o haberlo hecho durante un periodo de tiempo muy corto.

Mito Acné: Comer comidas fritas o chocolate puede provocar acné.
Mito Acné: Si quieres evitar el acné, no te maquilles.
La piel joven luce muy bien sin maquillaje. Pero si te gustan los cosméticos, asegúrate de elegir productos que sean "no comedogénicos".


viernes, 1 de marzo de 2013

Consejos Sencillos para el Tratamiento de la Piel con Acné


Las personas con acné, consideran que es un problema molesto, que los frustra al punto de la desesperación. 

El tratamiento del acné en la piel tiene un tiempo, una vez que  se ha desarrollado, pero la verdad es que si aún no ha comenzado, entonces es muy fácil de prevenirlo Si recién  ha comenzado a aparecer, después del  tratamiento  prescripto, debe tener resultados positivos en un corto período de tiempo. 

No importa cuál sea su situación, usted puede tener la piel sana si logra mantener algunas pautas sobre cuidado de la piel adecuada en su mente. 

Mantenga su piel limpia 

Tal vez la parte más importante de su régimen diario para el cuidado de piel es mantener la piel limpia. Se debe lavar dos veces al día, mañana y noche, con un limpiador suave hipoalergénico. Además, se debe limpiar después de cualquier actividad que lo haga sudar una cantidad anormal, como la actividad o ejercicio agotador. 

De suma importancia es el tipo de limpiador que use en su piel. Restregarse la piel con un jabón fuerte o abrasivo, sólo hará que su acné empeore. Si usted no sabe de un buen limpiador para su tipo de piel, consulte a su dermatólogo para pedir consejo. Una vez que se haya lavado la piel (con cuidado), enjuáguela y séquela. 

Si su cabello es graso, como la piel, entonces debe ser lavado con champú todos los días porque el aceite del cabello puede encontrar fácilmente su camino  a la cara y causar problemas. 

Aféitese con cuidado 

El afeitado es un problema que suele afectar a los hombres solamente. En cuanto a la elección del tipo de  navaja a utilizar (eléctrico o de seguridad), depende de lo que le resulte  la forma más fácil y más cómoda para usar. Al utilizar hojas de afeitar de seguridad, la cuchilla corta debe ser lo único que se use en la piel propensa al acné. Antes de aplicar la espuma de afeitar, la barba debe primero ser suavizada con agua y jabón. El afeitado debe ser con mucho cuidado y suavemente para evitar la irritación.


 Mantenga sus manos fuera de la cara 

La manipulación (apretar o reventar) los granos en su cara, sólo logrará que se propaguen o causen forma feas de cicatrices del acné. Mantenga sus dedos completamente fuera de su acné o manchas, o correrá el riesgo de interferir con el tratamiento. 

Cosméticos 

Revise sus productos de maquillaje para asegurarse de que son hipoalergénicos y no contengan aceite. Si lo hacen, o si son viejos, debe tirarlos y comprar nuevos productos. Asegúrese de leer las etiquetas del producto para asegurarse de que no contienen ingredientes que entrarán en conflicto con el tratamiento del acné. Hasta que su progreso en el tratamiento no sea bueno, puede ser difícil  usar cremas o productos líquidos para el maquillaje en su piel. 

Además de comprobar su maquillaje, también debería mirar el champú y acondicionador que usa en su cabello. Si contienen aceite, el acné podría comenzar a aparecer en la frente. Asegúrese de que todos los productos para el cabello cumplan con estos requisitos. 

Manténgase fuera del Sol 

Si usted piensa que su piel bronceada hará que su acné se vea mejor, tenga cuidado al exponerla al sol, especialmente durante el período de tratamiento. La exposición prolongada al sol, hará que su piel envejezca más rápido y la pondrá en riesgo de contraer  cáncer de piel. 

Además de los efectos nocivos del sol en su piel, la medicación del acné que está utilizando puede reaccionar negativamente cuando se expone a los rayos del sol, haciendo que tenga muchas más probabilidades de quemarse. 

Lucas David Serrano fue una víctima del acné. Trató de poner remedio a su acné con muchos productos del mercado y finalmente encontró algunos de los métodos que realmente funcionan para curar el acné. Lucas revela estos métodos en su libro "Milagro Para El Acné". Utilice sus remedios naturales para curar su acné en 2 semanas. 

Conozca sobre las Causas y las Mejores Soluciones para el Acné


Nadie en el mundo es inmune al acné. Afecta a personas de todas las condiciones de vida y de cualquier categoría de edad. El acné no muestra un trato preferencial por los hombres, mujeres, ricos o pobres. Como la piel de cada persona es diferente, todos tienen diferentes factores que contribuyen a su tipo de acné. 

La parte más importante de su tratamiento del acné es la comprensión del tipo de piel que tiene, y el tratamiento del acné más eficaz para utilizar en ella. Si tiene la piel grasa, no debe usar productos de limpieza, productos hidratantes o cosméticos que contengan aceite. 

Usted debe comprar productos que sean sin aceite. Por otro lado, si tiene la piel seca, no querrá usar los productos libres de aceite debido a que su piel podría necesitar un poco de grasa extra. 

Tanto la piel grasa y la seca necesitan ser hidratadas  a diario. El hecho de que la piel tenga un poco de aceite extra no significa que no necesita crema hidratante. Un montón de buenas cremas hidratantes, están libres de aceite y disponibles para su uso en la piel aceitosa. La piel seca tiene sus propios problemas específicos y debe ser humectada con un producto hecho especialmente para ella. 

Los tratamientos de tópicos para la piel están diseñados para mantenerla  bien, sin obstruir los poros, y al mismo tiempo deshacen el exceso de suciedad y el aceite en la superficial, así como las bacterias que causan el acné. Ciertos medicamentos orales que existen,  producen constantemente grasa. Las cremas y pomadas con prescripción, le ayudarán a mantener brotes secos e incluso fomentar la sustitución de células rápidamente en las áreas de la piel infectadas con acné que lo necesiten. Existen otros remedios naturales,  que ayudan en el tratamiento del acné. 

Antes de entender cómo desarrollar el adecuado tratamiento del acné para el cuidado de la piel, debe tratar de entender en primer lugar,  lo que lo está causando .


Las causas del acné 

El acné tiene muchas causas y todas ellas no son totalmente entendidas o justificadas todavía. Éstos son algunas de las  más comunes: 

Las hormonas juegan un papel importante en el desarrollo del acné. Los años de la adolescencia traen muchos cambios hormonales en el cuerpo y los cambios suelen causar brotes constantes de espinillas, pústulas, etc. La edad adulta introduce cambios, también, especialmente para las mujeres. La etapa premenstrual y las dificultades antes de la menopausia causan brotes en número alarmante de mujeres. Debido al exceso de grasa producido por las hormonas, hay productos que ayudan a eliminarla  y reducirla y serán de gran ayuda para este tipo de acné. 

El estrés es sin duda un factor común para el desarrollo del acné. Cuando el cuerpo se pone tenso, libera químicos y  hormonas, que con el tiempo se convierten en toxinas y residuos que el cuerpo debe expulsar. Algunos de estos productos de desecho se excretan a través de la piel y contribuyen al acné. 

Algunas personas todavía creen que el chocolate, el azúcar y otros alimentos pueden causar el acné. La mayoría de los expertos lo niegan, afirman  que la comida no tiene nada que ver con el desarrollo del acné, pero el tema está siendo ampliamente debatido y estudiado. Por lo que no podemos estar absolutamente seguros de que determinados alimentos no contribuyan al acné. 

Los cosméticos y  productos del cuidado de la piel también pueden contribuir al acné, si los utilizados  no son para el tipo de piel correcto. El uso de productos con aceite para la piel grasa, sin duda puede contribuir a los brotes. Por eso es importante elegir los productos de cuidado personal con atención  cuando va a decidir el mejor tratamiento para su piel con acné. 

Otros factores, tales como el estilo de vida y el medio ambiente, también pueden afectar su piel. Lo mejor  que puede hacer  es aprender a cuidarla adecuadamente, mantenerla hidratada, y tratar de eliminar los factores que están causando que su piel tenga acné y no esté  sana. 

Lucas David Serrano fue una víctima del acné. Trató de poner remedio a su acné con muchos productos del mercado y finalmente encontró algunos de los métodos que realmente funcionan para curar el acné. Lucas revela estos métodos en su libro "Milagro Para El Acné". Utilice sus remedios naturales para curar su acné en 2 semanas. 

Tratamiento para el Acné: de Forma Natural


El acné es un trastorno cutáneo común que afecta a las glándulas sebáceas de la cara, espalda y cuello. La mayoría de las  personas están afectadas por el acné en algún momento de sus vidas y sufrir con los granos resultantes, espinillas y quistes. 

Las glándulas sebáceas trabajan para expulsar el exceso de grasa de la piel. Invariablemente, se estanca de vez en cuando y la consiguiente acumulación de aceite puede causar acné, así como otras alteraciones cutáneas. El acné vulgar es la condición más experimentada y afecta principalmente a adolescentes. 

Muchos factores contribuyen al acné vulgar e incluyen los desequilibrios nutricionales, los alérgenos, el estrés emocional, las alteraciones del hígado, la herencia, la piel excesivamente  grasa, ciertos medicamentos y hormonas. 

Otro factor que contribuye al acné es un exceso de toxinas y venenos en el cuerpo. El cuerpo utiliza el hígado y los riñones para deshacerse de estas sustancias peligrosas. Si el cuerpo contiene más impurezas de las que los órganos puedan manejar con eficacia, la piel se hace cargo por el sudor de las sustancias. 

Todos estos procesos de trabajo al mismo tiempo molestan la capacidad natural de la curación del cuerpo y crea varias condiciones de la piel, causando espinillas y granos. 

Hay muchos productos naturales disponibles que efectivamente son para el tratamiento del acné. A continuación se enumeran algunos de los métodos que son los mejores y más bien tolerados para poder eliminar sus efectos. 

Tenga en cuenta, sin embargo, que algunos de estos métodos puede tener que repetirse en el transcurso de 2 a 4 semanas antes de que se noten resultados duraderos. 

1).Vinagre blanco (destilado y se diluye si es necesario) en las áreas de la piel afectada por el acné. Deje actuar  en la piel hasta por 10 minutos y luego enjuáguelo suavemente con agua fría. 

2). El uso de Echinacea diariamente  mejora la inmunidad. 

3). Tome la uva de Oregón diariamente para protegerse contra las bacterias que producen el acné. 

4). Aplicar jugo de limón a las zonas de la cara afectadas por las espinillas, granos y otras condiciones cutáneas. Dejar  actuar  durante 10 minutos, luego enjuague con agua fría. Otros jugos de cítricos se pueden utilizar y se deben diluir si causan sensaciones de escozor. Esta solución funciona como un exfoliante natural por el roce de tejidos de la piel muerta. 

5). El uso de diente de león o el trébol rojo al día, sirve para limpiar el hígado de las toxinas. 

6). Ayurvéda: El uso de la Nature's Sunshine, produce la desintoxicación de la piel para eliminar las toxinas del hígado. 

7). Uso de suplementos de vitamina A ayuda al acné severo. Consulte a su médico para determinar la dosis correcta porque consumido excesivamente en grandes cantidades puede ser tóxico. 

8). Tomar suplementos de zinc para estimular la reparación tisular y prevenir la cicatrización de la piel. 

9). Tratamiento alternativo: Los remedios homeopáticos para secar granos y curar los tejidos dañados. 

10). Siga una dieta bien balanceada y tome suplementos vitamínicos y minerales para prevenir deficiencias nutricionales. Mantenga su cuerpo sano, ya que estimulará la curación natural de los tejidos. 

11). Beba mucha agua diariamente para eliminar las toxinas y para mantener el cuerpo hidratado. 

Lucas David Serrano fue una víctima del acné. Trató de poner remedio a su acné con muchos productos del mercado y finalmente encontró algunos de los métodos que realmente funcionan para curar el acné. Lucas revela estos métodos en su libro "Milagro Para El Acné". Utilice sus remedios naturales para curar su acné en 2 semanas. 


El Tratamiento del Acné, Datos Importantes

La sola mención de la palabra "acné" llena algunas personas de miedo. Se imagina tener que pasar largas horas cuidando su piel por la depuración que sufrirá por la aplicación de costosas cremas. Se imagina evitando los alimentos que más le gusta comer con el fin de evitar que los granos se expandan por todo su rostro.


La buena noticia es que se está avanzando en el tratamiento del acné y los expertos están descubriendo nuevas maneras de prevenir y tratar esta terrible enfermedad de la piel. Algunos de los viejos mitos sobre el acné han demostrado ser una falsa información y las nuevas noticias acerca de cómo conseguir una piel clara y hermosa se están descubriendo todos los días. 


Echa un vistazo a estos 5 hechos poco conocidos sobre el tratamiento del acné y el cuidado de la piel:


1) ¿Debe realizar una limpieza diaria o no?


Aunque los expertos pensaban que era necesario la limpieza, para obtener la piel limpia y libre de granos, ahora sabemos que frotar la piel con abrasivos sólo sirve para irritar y dañar la piel. Debido a que la piel es delicada, se puede dañar fácilmente, dejándola incapaz de actuar como un escudo contra las bacterias dañinas. Así que resfregarse la piel con o sin abrasivos debe ser evitado.


2) ¿Puede el sol dejar mi piel hermosa?


Aunque el sol es capaz de detener las bacterias, también daña su piel al resecarla y además obstruye sus poros. La exposición prolongada a la luz solar (por más de 15 minutos al día) no le ayudará a obtener una piel hermosa y debe ser evitado.


3) ¿El aire frío ayuda a liberar mi piel del acné?


El clima extremadamente frío daña la piel de la misma manera como la luz del sol lo hace, por resecarla y por la obstrucción de los poros. El aire frío debe evitarse ya que puede interferir con cualquier progreso que se esté haciendo hacia el esclarecimiento de su acné. La mejor temperatura para mantener una piel hermosa y clara estará entre los 21 y 27 grados centígrados.


4) ¿Nadar, puede dañar mi piel?


La natación es una excelente opción, tanto por su nivel de condición física y más aún si su piel es propensa a tener acné. Nadar en una piscina de ozono purificada y cubierta, con agua a una temperatura de aproximadamente 24 a 30 grados centígrados, hará que se alivie la piel irritada, reducirá el estrés y le proporcionará un gran ejercicio para su cuerpo y su totalidad.


5) ¿Cómo puedo evitar entrar en contacto con las bacterias que causan el acné?


La mejor manera de evitar que las bacterias que causan el acné tengan un contacto efectivo con la piel y tener espinillas, es limpiarla bien, lo mejor posible. Las bacterias prosperan en la ropa de cama, toallas y paños por lo que los debe lavar cada vez que los utilice. Algunos productos naturales para reducir las bacterias son los aceites de vinagre, aceites esenciales y el aceite de árbol de té, que pueden ser utilizados para lavar su ropa de cama y su ropa interior.


Después de saber estos cinco pasos, sabrá combatir de manera eficaz su acné y poder controlarlo, ya que aprenderán a cambiar sus malos hábitos.


Cambiar los hábitos no saludables dará lugar a un estilo de vida saludable que, a su vez, conducirán a tener una piel hermosa, clara y libre de acné.


Lucas David Serrano fue una víctima del acné.


Trató de poner remedio a muchos productos del acné en el mercado y, finalmente, se encuentran algunos de los métodos que realmente funcionan para curar el acné. Lucas David Serrano revela estos métodos en su libro "Milagro Para El Acné". Utiliza sus propios remedios naturales para curar su acné en 2 semanas.